Es ciencia quantumfracture twitter

Remsol Gogogate

Fuera del laboratorio, ha desarrollado varias actividades como tocar la guitarra en una banda, participar en actividades de divulgación científica con niños y desarrollar juegos en la editorial de juegos que fundó en 2013 («usando» a sus 3 hijos como beta testers). Actualmente, imparte varios talleres de juegos y divulgación científica en colegios para niños de entre 6 y 12 años.

José Luis Crespo es un físico que, hace cinco años, creó Quantum Fracture, un canal de motion graphics dedicado a mostrar lo increíblemente loco que es el Universo. Actualmente el canal cuenta con más de un millón de suscriptores y más de cincuenta millones de visualizaciones, siendo uno de los canales de divulgación más importantes dentro de la comunidad española. Crespo también ha formado parte del personal de divulgación del Instituto de Física Teórica (IFT) de Madrid.

Fátima Sánchez-Cabo es la jefa de la Unidad de Bioinformática del CNIC. En el año 2000 se licenció en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid (España). Durante su doctorado en la Universidad de Manchester (Reino Unido), Fátima desarrolló una serie de algoritmos y herramientas para el análisis cuantitativo de datos biomoleculares de alto rendimiento. En 2004, se trasladó al Instituto de Genómica y Bioinformática de la Universidad Tecnológica de Graz (Austria) como investigadora postdoctoral. En concreto, trabajó con éxito en varios proyectos de medicina de precisión. Posteriormente, se incorporó al CNIC con el objetivo de implementar nuevas puntuaciones predictivas en materia de riesgo cardiovascular.

Hablemos de Mafe Walker hablemos de extraterrestres

¡অবশেষে খুঁজে পাওয়া গেল বিএম কনটেইনার ডিপোর মালিককে | Sitakunda Fire | News24এইমাত্র ভারতে মহানবী সাঃ কে অপমান করা নিয়ে একি বললেন মিঠুন চক্রবর্তী! ¡¡কঠিন বিপদে ভারত !! ¡India Newsআওয়ামিলীগকে অমুসলিম ঘোষনার দাবি! || #ইলিয়াছ_হোসাইন || #eliashossain || #15minutesওদের শেষ নবী হযরত শেখ মুজিব || Elias Hossain||| 15 Minutos | #BoicottIndiaপাগল হয়ে যাবো | Pagol Hoya Jabo | Niloy Alamgir | Tania Bristy | Mursalin Shuvo | Bangla Natok 2022¿Quién miente sobre los hackers en mi casa? El ratón se atasca en la pastaLos hackers filtran nuestras fotos¿Puedes resolver estos IMPOSIBLES RIDDLES? (¡Difícil!)Fortnite nunca será lo mismo¿Nueva novia? PSSHH… Desmontando mitos para revelar la verdadFC LATTA – Episodi 65

El viaje de la Starliner, supercondensador que absorbe CO2

Autores:  David Vásquez-Muriel y Jorge M. Escobar-OrtizResumen: En los últimos años se ha democratizado el acceso a la producción de contenidos científicos. Nuevos actores pueden hacer que sus discursos lleguen a grandes audiencias a través de plataformas populares sin ningún tipo de control institucional. Sin embargo, sigue sin estar claro qué concepciones de la relación ciencia-sociedad subyacen en los contenidos científicos creados por individuos no corporativos. Para explorar cómo las culturas de comunicación científica de los impulsores y los críticos informan este tipo de contenido científico en español, realizamos un análisis de contenido cualitativo de una muestra de 50 vídeos de diez canales científicos de YouTube. Nuestros resultados sugieren que una comunicación científica más accesible no implica necesariamente una visión democratizada de la ciencia, sino que puede reforzar una perspectiva tradicional.

1 Contexto1.1 Comunicación de la ciencia en plataformas digitales: desinstitucionalización1.2 Comunicación de la ciencia en YouTube2 Objetivo3 Materiales y métodos3.1 Muestra3.2 Análisis de contenido4 Resultados4.1 Campos de conocimiento4.2 Culturas de comunicación de la ciencia5 Discusión6 ConclusionesReferenciasAutoresCómo citar

Mundo pequeño: por la reconciliación entre ciencia y ficción.

Esta página ofrece materiales y herramientas educativas para explorar el Universo de alta energía en el aula o en casa. Todas las herramientas están adaptadas a diferentes niveles educativos, especificados en cada caso como: primaria, secundaria, universidad o «todas las edades». Seguiremos ampliando, ¡así que vuelva a visitarnos con regularidad!

El programa «Físicos de guardia» de CTA le acerca la astronomía de muy alta energía. No hay mejor manera de profundizar en el intrigante Universo extremo, la innovadora tecnología de la CTA y sus próximos logros científicos que escuchar a un experto en la materia. Los miembros del Consorcio CTA se encuentran en todo el mundo, en más de 150 institutos de 25 países. Si es usted miembro de un centro educativo (de nivel primario, secundario, universitario o de posgrado), ahora puede solicitar una charla del personal de física o ingeniería de la CTA en uno de los muchos idiomas que se hablan en nuestro proyecto. Las presentaciones pueden ser presenciales o a través de la web (según las limitaciones de los miembros de la CTA), y el tema se adaptará al nivel y se acordará con el educador.