¿Es instagram seguro para enviar fotos privadas?
Las estafas en Instagram se han vuelto abrumadoramente populares entre los ciberdelincuentes. Las redes sociales han facilitado que desconocidos se ganen tu confianza haciéndose pasar por personas o marcas. A veces, estos estafadores pasan semanas hablando con usted antes de realizar su estafa. A medida que aumenta este riesgo, es necesario conocer las señales de una estafa para evitar que le roben su dinero y/o su identidad.
A medida que nuestra vida digital sigue creciendo, las estafas en línea han evolucionado para ser más engañosas. El phishing de Instagram es sólo una de las muchas estafas creíbles que pueden cobrarte fácilmente como víctima. Por eso, aprender a identificar una estafa en Instagram es esencial para todos los usuarios de la plataforma.
Los estafadores de Instagram utilizan varios métodos para coaccionarle y convertirle en víctima de un robo o un ataque. Normalmente, estos ciberdelincuentes buscan algo valioso, como dinero o información confidencial. Algunos pueden incluso intentar utilizarte como vehículo para propagar códigos maliciosos a tus seres queridos o compañeros de trabajo.
En cualquier caso, te encontrarás tomando una decisión que podría afectarte a ti y a los que te rodean. El problema es que los estafadores no siempre facilitan la racionalidad. Las estafas eficaces tienden a aprovecharse de sus emociones y a fingir que son dignas de confianza. Los mejores estafadores prestan mucha atención a los detalles y hacen que sea difícil discutir su autenticidad.
¿Es instagram seguro para niños de 14 años?
Sin embargo, al ser una plataforma de medios sociales, Instagram también puede poner a los niños en mayor riesgo de varias amenazas comúnmente asociadas con los medios sociales, incluyendo el acoso cibernético, los depredadores, las estafas, a estar expuestos a contenidos inapropiados. En este artículo, veremos cómo puedes ayudar a proteger la privacidad de tu hijo en Instagram utilizando algunas de las funciones integradas en el sitio.
La primera orden del día debería ser la privacidad de la cuenta. Instagram ofrece dos opciones: cualquier cuenta puede ser pública o privada. De hecho, como parte de las recientes medidas dirigidas a sus usuarios más jóvenes y a sus padres y tutores, Instagram ahora pone por defecto a los usuarios menores de 16 años en cuentas privadas cuando se unen al sitio, aunque todavía pueden optar por cambiar a una cuenta pública. Sin embargo, una cuenta privada suele ser la mejor opción, sobre todo porque requiere que su propietario apruebe quién puede seguirle exactamente y, por tanto, ver su contenido.
Si su hijo tiene razones de peso para utilizar una cuenta pública, considere la posibilidad de ayudarle a que al menos parte de su contenido esté disponible sólo para su lista de amigos cercanos. También merece la pena hablar con tus hijos sobre los riesgos que conlleva tener un perfil público: no es aconsejable dejar que nadie vea todo lo que tienen en su feed, las historias que han compartido, etc., ya que esto puede proporcionar a personajes desagradables suficiente material para todo tipo de estratagemas nefastas, incluidas las que implican la clonación de las cuentas de las víctimas.
¿Es seguro instagram?
Hyderabad: La plataforma para compartir fotos Instagram es la plataforma a la que acuden los millennials y la generación Z. Según los informes, el servicio tiene más de 1.074 millones de usuarios en todo el mundo a partir de 2021 y cumplió 11 años el 6 de octubre.
Sin embargo, tiene sus propios peligros de los que hay que ser consciente y tomar las medidas necesarias cuando sea necesario. Kaspersky ha proporcionado con diferentes consejos clave para ayudar a mantener sus datos personales y la cuenta protegida:
1. 1. Nivel de privacidad: hay que prestar atención a la privacidad de la cuenta, ya que ayuda a mantener a raya a los ciberdelincuentes. Una buena opción es hacer que tu cuenta sea privada para que tus publicaciones sólo sean visibles para los seguidores aprobados.
4. Bloquea las aplicaciones de terceros – Esto te ayudará a tener control sobre quién accede a la información de tu perfil, a las imágenes y vídeos que has publicado, y a las listas de suscriptores. También eliminarás la actividad no autorizada y reducirás el riesgo de fuga de datos.
6. Confía pero verifica – Los enlaces maliciosos pueden ser enviados por tus amigos, colegas o un compañero de juego online cuyas cuentas han sido comprometidas de diversas maneras. Por lo tanto, no olvides verificar el enlace de tu amigo antes de hacer clic en él.
¿Es instagram seguro para los niños?
Aunque por lo general soy una de las primeras en adoptar la mayoría de las nuevas redes sociales cuando salen a la luz (imagínate, soy una desvergonzada #Millennial), durante un tiempo fui una cascarrabias de Instagram. Pero después de probarla, su facilidad de uso y su interfaz brillantemente minimalista me conquistaron por completo, y ahora soy una InstaAddict.
Al ser una red social visual centrada por completo en compartir fotos, Instagram es la favorita natural de aquellos a los que les gusta compartir cada detalle de la vida con sus amigos y seguidores, por lo que intentar asegurar tu cuenta puede parecer un chapuzón de agua fría en toda la idea.
Cuando se revela este tipo de información, menos es más. Según la política de privacidad de Instagram, aunque tu número de teléfono esté marcado como privado, el servicio lo utiliza para ayudar a que te «encuentren» en la red.
Pero cuando te dediques a tu vida más mundana, quizás publicando desde algunos lugares habituales día tras día, recuerda que estás compartiendo precisamente dónde -y a menudo cuándo- te pueden encontrar, con completos desconocidos (si tu perfil está configurado como Público).